9,10 €
| Peso | Bandeja 500 grs aprox. |
|---|---|
| Caducidad | 14 días |
| Temperatura de conservación | 0ºC a 5ºC |
| Producción ecológica | Aguja sin hueso de cerdo ecológico |
| Alérgenos | Libre de alérgenos, libre de OGM |
| Información nutricional | Valor nutricional por 100g. de producto: – Valor energético: 1427Kj / 341Kcal. – Grasas: 32,30g. – de las cuales saturadas: 11g. – Hidratos de carbono: 0g. – de los cuales azúcares: 0g. – Fibra: 0g. – Proteínas: 13,70g. – Sal: 160mg. |
El Cabecero de aguja sin hueso representa lo mejor de la cocina consciente, combinando el gusto refinado con un compromiso genuino por el bienestar del planeta. Provenientes de cerdos criados en granjas ecológicas, donde la libertad y la alimentación natural prevalecen, esta carne es de una calidad superior. Su textura tierna y su sabor rico y suculento son el resultado directo de prácticas agrícolas responsables y una crianza ética. Este producto eleva cualquier comida, ofreciendo una experiencia gastronómica que deleita tanto a aficionados culinarios como a chefs profesionales.
Al optar por las Cabecero de aguja sin hueso, se elige un alimento no solo excepcional en sabor sino también en beneficios nutricionales. Esta carne es una fuente excelente de proteínas de alta calidad, esenciales para la construcción y reparación de tejidos, y están libres de aditivos nocivos, garantizando una alimentación limpia y saludable. La cría ecológica asegura una carne más rica en omega-3 y antioxidantes, contribuyendo a una mejor salud cardiovascular y a un sistema inmunológico fortalecido. Este producto es perfecto para aquellos que buscan cuidar su salud sin comprometer el placer de una buena comida.
El compromiso con la sostenibilidad es palpable en cada aspecto del «Cabecero de aguja sin hueso». Desde la selección de granjas que respetan el equilibrio ecológico hasta el uso de embalajes reciclables, este producto es un testimonio de la producción alimentaria consciente. Apoyar este tipo de prácticas significa contribuir a la preservación de los recursos naturales, fomentar la biodiversidad y promover un futuro más verde. Al consumir esta carne, se participa en un movimiento global hacia la alimentación responsable, demostrando que las decisiones individuales pueden tener un impacto positivo en el medio ambiente.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace. Esta web también contiene enlaces a sitios web de terceros con Políticas de Cookies ajenas a este sitio web que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
WhatsApp us